León. Turismo de Negocios. Seguros?

Hola… hace mucho no pasaba por este antro de perdición a saludarlos.

Pues hoy me dio por desempolvar el teclado y comentarles algo que estoy viendo en estas tierras del Bajío.

Desde hace algunos ayeres el Calzado, la principal industria de la Ciudad se ha visto afectada, muchos dicen que por la importación del producto de procedencia China, yo creo que es por HUEVONES.

En pocas palabras los señores Zapateros (no las grandes marcas, las otras mas pequeñas) quieren seguir trabajando igual que siempre, no pagar mas por las pieles, que las tenerías sigan en las calles del Barrio Arriba, sus talleres en el Coecillo, La Candelaria, Los Gavilanes, etc. Trabajar de lunes a Jueves el viernes medio día cobrar su semana y el sábado ir solo a almorzar carnitas. Deberle a todos y cada uno de los proveedores, no tener un área de Contabilidad, Administración o Recursos Humanos y obvio PIRATEAR todos y cada uno de los modelos. Los empleados ganando entre $700 a $900 a la semana obvio sin seguro ni prestaciones. En fin muchos pero muchos vicios que no ayudan en nada a las empresas, mucho menos a la industria o a la ciudad.

Después de este contexto en la Industria de León, se ha enfocado en darle a la ciudad las herramientas necesarias para convertirse en un centro de Turismo de Negocios. No tenemos playas, no tenemos recursos naturales bien explotados como en otras latitudes; es por eso que la infraestructura en espacios, vialidades y servicios esta tomando ese enfoque lo cual me parece grandioso.

El problema viene nuevamente en la CAPACITACIÓN… He asistido a muchos eventos de todos los tamaños y todos los temas que ustedes puedan imaginar, la mayoría referentes a TI (Tecnologías de Información) por ser mi área de trabajo, pero también me mantengo cerca del área educativa, de desarrollo, de la cultura, artísticos y me estoy dando cuenta que hace falta capacitación y mucha. No hablo de capacitación para presentar lo referente, me refiero a la que tiene que ver con la organización de los eventos desde el lugar, la logística, los recursos en general todo lo que envuelve un evento.

Conferencias donde la pantalla de proyección son unos tramos de tela amarrados con un mecate, donde todavía se necesita un asistente que le de clic par la siguiente diapositiva. Eventos culturales donde el audio falla constantemente, donde todos pasan a un lado de la consola de audio y luces. Partidos de la Primera División de Futbol donde los boletos no se venden vía web, si no todavía hay que hacer filas para adquirir un boleto. Gobiernos que están mas preocupados por decir todo lo que se hizo mal durante 24 años de anterior partido político en lugar de ocuparse en el presente y futuro que es lo que a ellos les toca.

Que esta pasando con esa preparación? Donde esta el grado profesional? Los pequeños detalles son los que hacen grandes cosas.

(TTTTIIIIIII spoiler, idea de negocios) Ojala se den dentro de poco empresas profesionales en la organización de eventos y no sociales, como bodas, quince años y demás, si no conferencias, cursos, conciertos TODOS los eventos que se organizan ahora en León y el bajío.

Si me van a preguntar por organización de eventos a mi un profesional de TI, les comentaría que durante 5 años en la Organización de Scouts local participe en la organización de mas de 50 eventos de todos tamaños desde 3 participantes hasta mas de 8500, de una tarde hasta una semana. Actualmente estoy participando como conferencista en el programa Escuela Segura de la SEP, SEG y SSP Federal y tenemos asistencias de hasta 800 educadores.

No es solo quejarme, es solo expresar mi sentir con lo que me toca vivir día a día y ojala alguien que lea esto lo tome como TIP y mejore sus eventos que de a poco haremos mucho.

La gente que está tratando de hacer este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo?