Cuentaleyendas

Desde hace ya algunos años, el Instituto Cultural de León (ICL pa’ los cuates) organiza un espectáculo muy especial para la temporada de día de muertos, dentro del Festival de la Muerte.

2012-10-28_20-15-41_627

Consiste en que un grupo teatral monta en el interior del Panteón de San Nicolás las leyendas de los habitantes del Campo-Santo algunos de los mas famosos que se tiene algún registro de su vida, obra y muerte. Ejemplos hay muchos al ser uno de los Panteones mas antiguos de León como puede ser el mismo Ing. Luis Long, la tumba de un Capitán de Bomberos y alguno de sus oficiales que murieron al voltearse el camión en el que iban a atender una emergencia, la cual resulto ser una broma, algunos de los Leoneses que participaron en la batallas revolucionarias entre muchos pero muchos mas personajes.

2012-10-28_20-18-04_796

Hasta aqui no hay nada muy extraordinario, pero se comienza a poner bueno cuando les digo que las visitas y montaje son nocturnos, comenzando a partir de las 20:00 hrs. hasta pasadas las 23:00 hrs. con duración aproximada de una hora

2012-10-28_20-48-44_474

Los susceptibles favor de abstenerse ya que aun que el panteón y el grupo siempre esta resguardado por elementos de policía municipal no deja de ser impresionante el caminar entre las tumbas y llevarse la sorpresa por estar atentamente escuchando a los actores y darse cuenta que se esta parado exactamente sobre la ultima morada de alguien.

2012-10-28_20-48-55_470

Áreas de Oportunidad? Bastantes comencemos diciendo que entiendo esta parte, pero creo que se puede idear el como hacerlo llegar a mas personas ya que los boletos son muy restringidos, máximo 60 personas recorrido, las entradas son gratuitas y salen al publico 2 o 3 semanas antes y hay que estar muy al pendiente ya que en medio día se terminan así que si eres visitante en la ciudad jamás vas a tener oportunidad de vivir la experiencia

2012-10-28_20-53-35_948

En otro post hablaba de montajes donde el audio se corta he incluso en una parte del recorrido se pasaba a un lado de la consola de audio, lo cual le rompe totalmente con la ambientación que da el montaje y el lugar. Ojala se profesionalizaran en esto y le invirtieran un poco en bocinas inalámbricas y cuidar la ubicación de estas para que sean prácticamente invisibles. No solo puestas sobre lo que sea.

2012-10-28_21-11-13_945

Les dejo 4 videos, donde podrán ver un poco de lo que trata el recorrido. Las fallas son de origen, lo pinchesito del audio es producto de como falla el montaje. Los comentarios son patrocinados por su servidor y el publico asistente

Bienvenida por La Catrina
Leyenda del Santuario de Guadalupe
Los Panteones de León en la Historia
Leyenda de Vicenta–San Juan de Dios

Juay de Torito??

Del norte de Silao de La Victoria no llega una de las estampas más colorida e inefables de las festividades de esta ciudad. Y es la danza de “El Torito”, al compás del tambor y la flauta se ve un despliegue de color y movimiento que cuenta la historia de cómo quieren domar a la naturaleza salvaje de un animal y las peripecias de esta faena.

Cuenta la leyenda que el dueño de la haciende de Chichimequillas, regalo un toro para ser lidiado en la fiesta patronal, y para este fin mando a su caporal a bajar al astado, mas no fue suficiente su valentía  para domar el embravecido burel. Después una “teporocha”  que pasaba por ahí quiso embrutecerlo a base de alcohol, resultando infructuoso, y sucesivamente una colección de personajes van tratando de domara a la bestia, como el ermitaño con su s rezos, la “Mariña” con sus encantos, el viejo con su paciencia, hasta el diablo con su picardía perecen en la tarea de domara al toro. El último personaje en aparecer es la muerte que como gran ecualizador da cuenta de todos. Al final, todo termina en jolgorio bailando “la víbora de la mar”, tratar de desentrañar los códigos, y símbolos que guarda esta pieza del folclore guanajuatense, es materia de expertos, cosa que ni por asomo somos o pretendemos ser en este su blog de confianza, pero si pretendemos dar testimonio de este y otros tantos elementos del ser leones.

 

Experimentos: capacidad de recordar conceptos simples


En esta ocasión hemos decidido poner a prueba la capacidad de los caballeros para recordar conceptos simples.

Para la primera fase del experimento pedimos a tres caballeros sentarse en la barra que atiende el viejo Jimmy, el cual les haría 10 simples preguntas por separado a cada uno; por ejemplo, ¿En qué año dio inicio la independencia de México?, o ¿Cuáles son los cuatro puntos cardinales? Como resultado, en promedio, 9 de las 10 preguntas fueron respondidas de manera correcta. Los caballeros se fueron contentos a pasar una noche llena de optimismo, seguros de su cultura.

Para la siguiente fase del experimento, pedimos a otros tres caballeros sentarse en la barra, pero ahora les solicitamos que tomaran 5 cervezas antes de responder a las mismas 10 simples preguntas, que también podían tener que ver con el arte, por ejemplo ¿Quién escribió El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha o ¿Cómo se llama el cuadro de Da Vinci en donde se puede observar a la mujer de la enigmática sonrisa? Los indicadores de eficacia cambiaron un poco. Sólo hubo 4 respuestas correctas en promedio de entre las 10 preguntas. Eso sí, hubo largas interrupciones para que los caballeros terminaran de reir, para después pedir a Jimmy que les ‘epitieran la ‘egunta. Los caballeros se fueron contentos, jurando haber pasado un buen momento y abrazándose unos a otros llamándose compadres. A este grupo parece no haberles importado mucho su nivel de cultura cuestionable.

Para la última fase del experimento, pedimos a otros tres caballeros sentarse en la barra, pero ahora les solicitamos que tomaran 10 cervezas antes de responder a las mismas 10 simples preguntas. Como resultado 2 preguntas fueron respondidas de manera correcta, no en promedio, sólo 2 preguntas, de 30. Intentos los hubo, uno dijo “Ahí por 1821 fue escrito el Quijotillo que andaba en pos de salvar a una Mona que estaba francamente Lisa de norte a sur”. El segundo caballero atinó entonces a decir al primero: “No, no, no, Sancho Panza y Doña Blanca está cubierta de pilares de oro y plata, que desde mil ochosiento… ¿qué siento? Siento nauseas”. El tercer no dijo nada, nada que los otros no hayan dicho. Pero quisá creyó contribuir al decir “slfjlasññfañlfkj” para después caer al suelo. El primero de los caballeros entonces comenzó a llorar por que  Don Quijotillo estaba solo, como él; el segundo caballero entonces lo confortaba con las siguientes palabras: “Ya ves, compadre, la Lisa le pidió la Independencia, para irse a oeste con este el Sancho Panza!” y tras eso también cayó al suelo.

Conclusión: Saber cuál es el edificio más alto en la ciudad de México, al parecer no era una pregunta tan simple porque ningún grupo la respondió de manera correcta.

Tomado del Blog de Club Caballeros

Karaoke Update

Dice wikipedia: l karaoke [ japonés カラオケ, de 空 (kara, «vacío») y オーケストラ (ōkesutora, «orquesta»)] es una forma de cantar con pistas de canciones siguiendo la letra de la misma impresa sobre una pantalla. Etimológicamente, proviene de la palabra japonesa kara (空), que significa «vacío»; y oke, abreviatura japonesa de la palabra inglesa orchestra, «orquesta». Lo que significa que el cantante no necesita que una orquesta esté presente para cantar.

Actividad lúdica-espirituosa que según yo ha tomado fuerza de algunos años para acá. La actividad en si se me hace como de los años 80’s o algo así. En León existen algunos lugares donde se puede “cantar” como Don Ole, Kantare entre otros, pero casi cada bar-antro tiene las facilidades para esto.

Mi postura no es ni a favor ni en contra del Karaoke, la verdad es divertido, claro cuando no es uno mismo el que esta sobre el escenario con un micrófono en la mano. Creo que es necesario una autoestima un poco elevada o mejor aun estado etílico avanzado para disfrutarlo.

En todas y cada una de las CamParty que organizamos los responsables de este Blog hay karaoke hasta entrada la madrugada, obvio quien los lleva ventaja y sin estar alcoholizado es Glipe. Proximamente una CamParty.

Este post de debería de titular “Estoy tan ebrio, puedo soportar berridos y hasta me animo a cantar”, pero no nuestros lectores merecen un respeto. Creo que este es el peor post que he escrito en toda mi vida, parece que si, todo es reflejo de lo que estamos viviendo

Saludos y hasta el próximo (prometo que sera mejor)

En Don Ole (2)

Nota al pie: Les juro que en la imagen se ven 4 chicas sobre el escenario de un Karaoke ¬¬

#NotaMental: Si no tienes nada que escribir, no escribas nada. auch!!

Las siguientes fotos son de la autoria de @pelayito

UPDATE

IMG00015-20101205-0127

Les dije que para el Karaoke era necesario una alta autoestima o un nivel etílico avanzado… optamos por lo segundo
@abrahamjpv & @pelayito

IMG00017-20101205-0138

IMG00018-20101205-0138

Yo cantando “Te amare” de Miguel Bose.
Gracias a @pelayito las fotos salieron mal enfocadas XD. Bonito detalle

IMG00021-20101205-0141

A pesar de todo
Siempre…
Te amaré!!!

La que sigue y de… muertos (hay naniiita)

Nos es común que escriba y menos de temas de moda, pero en esta ovación quiero compartir con ustedes los que a mi entender es la fiesta que hoy aun no termina.

Desde tiempos inmemoriales los hombres les han rendido culto a los muertos ya en monumentos fúnebres, ya en ceremonias o en ritos donde el espíritu de los muertos juega papeles de guía, guardián o develan los misterios y sus caprichos para con los vivos. Y la excepción no la vas a encontrar en México, en general las culturas prehispánicas rendían culto a los muertos y los españoles sincretizaron esos cultos en la celebración del día de muertos, como en otras ocasiones no pretendo desentrañar los misterios y los porqués de la celebración, sino aportar mi visión.

Bueno entrando en materia es común rendidos homenaje a quienes dejan de existir en un plano material, porque siguen existiendo. Pero lo peculiar de esta fiesta, de este homenaje es el tono festivo que le imprimimos, comidas típicas y tradicionales, altares en memoria de los que se fueron donde los que se quedaron lo reviven con los platos y las cosas que en vida disfrutaban, lo cual me hace pensar que solo esta muerto aquel a quien no se recuerda, continuando esta fiesta ha sido enriquecida (aunque los tradicionalistas estalinistas no les guste) con tradiciones venidas otras tierras, pero que bajo la visión cultural del mexicano sintetizan la esencia de reírse de lo macabro, de los temores, reír cuando llorar no se puede, Y es también el marco para festividades carnavalescas pero al contrario del carnaval en esta no se festeja la carne sino la ausencia de esta, se festeja a aquellos que han visto el fin de las guerras según Platón, una fiesta que no hace aspirar al mundo donde lo mundano y lo profano ya no existe, que aunque sea por momentos nos permite olvidarnos de esta dimensión y festejar sin importar dándonos la oportunidad de saborear el verdadero e ineludible futuro diría Ben Franklin y por cierto en el mas allá se pagaran impuestos, digo porque acá en México hasta los muertos votan.

Megan Fox vs Gobernator

LOS ÁNGELES/AP
NOTA PUBLICADA: 4/8/2010
Megan Fox y su ex novio el también actor Brian Austin Green, han iniciado una singular protesta por los recortes en el presupuesto de las escuelas de California, a través de un video cómico en línea.

El video, que se puede ver en la página FunnyorDie.com, muestra a Fox pidiéndole al público "llamar, escribir y molestar al gobernador hasta que llore pidiendo ayuda a su mamá".

La actriz asegura que en los pasados dos años los recortes sumaron más de 17,000 millones de dólares destinados a programas de educación estatal.

Green por su parte señala que los "exterminadores en Sacramento" planifican otro recorte de 2,500 millones de dólares este año. La palabra "exterminadores" hace referencia directa al papel icónico del gobernador de California Anrnold Schwarzenegger, en la serie de películas "Terminator".

El Superintendente Estatal de Educación Pública de California, Jack O’Connell, dijo el mes pasado que los recortes de presupuesto han provocado un aumento de 17% en los distritos escolares con problemas financieros.

El video de 3 minutos y medio tuvo más de 66,500 visitas desde que se colocó en línea el miércoles, hasta unas cuantas horas después esa misma tarde.

De inmediato no fue posible conseguir una reacción por parte del gobernador.

A que mi mujer tan peleonera XD

A quien no seguir en Twitter

noseguirtwitteropeligroso[1] 
Una imagen llena de sabiduría

Totalmente con mi idea: Los que escuchan y siguen en Twitter a: Jimena Sariñana, Amandititita, Natalia Lafourcade, Ricardo Arjona, Paquita la del Barrio, La Garra, Omar Chaparro, Facundo, Wisin y Yandel están en un nivel inferior de inteligencia y evolución, no merecen si quiera mi respeto mucho menos mi tiempo y atención.

Chingon lo de Educadores y Filósofos de segunda predicando chorradas

Post original de ungeekenmexico.com

Free Jolito

Hoy les traigo la historia de Free Jolito, un joven Mexicano con el sueño “Americano” (como si México no estuviera en América)

Si les digo que esta súper el video, les voy a mentir o será que no soy de un humor y risa tan fácil, pero me agrada que los recursos estén siendo usados en crear producciones de calidad, eso siempre lo voy a aplaudir