Los números de 2010

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: Wow.

Números crujientes

Imagen destacada

Un Boeing 747-400 transporta hasta 416 pasajeros. Este blog fue visto cerca de 5,400 veces en 2010. Eso son alrededor de 13 Boeings 747-400.

En 2010, publicaste 70 entradas nueva, haciendo crecer el arquivo para 220 entradas. Subiste 129 imágenes, ocupando un total de 13mb. Eso son alrededor de 2 imágenes por semana.

Tu día más ocupado del año fue el 5 de abril con 87 visitas. La entrada más popular de ese día fue Letreros Estúpidos.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran es.wordpress.com, mail.live.com, search.conduit.com, twitter.com y facebook.com.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por jalapeños leon, cuando la mente se va de viaje, fotos de hombres con condones, letreros estupidos y videos de sexo.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

Letreros Estúpidos febrero, 2010
1 comentario

2

Jalapeños León | ComaComidaIrOnoIr enero, 2010

3

Las 100 mujeres mas Sexys segun Maxim mayo, 2009

4

Podcast mayo, 2009
1 comentario

5

Sexo y Pareja | Las señales que las delatan septiembre, 2009
2 comentários

Ausencia

Dice un papel que esta en mi escritorio que hoy se termina un año y en unas horas comienza otro. Que pinche güeva entrar en el Gag de hacer el recuento de lo que paso y no paso en este año y lo que se espera para el próximo, si están ávidos de una lectura así creo que este no es el post indicado.

Hoy quise estar solo la mayor parte del tiempo como desde hace algunas semanas y antes de volver a casa después de la visita a la casa de mi madre fue una caminata nocturna; el aire es frio, las personas andan con prisas y el ambiente es mmm es mmm no tengo idea los audífonos en mis oídos no me permitieron captar las expresiones de las personas.

En la caminata me permití sentir ausencia, si ausencia de quien ya no esta conmigo de Papa que se fue hace poco mas de 9 años, el abuelo se fue hace casi 2 años de una mujer increíble que ahora vive muy lejos y jamás volví a saber de ella, de un amigo que ya tiene otras responsabilidades, esposa, hijos y también deja sentir su ausencia, Ausencia de una mujer que vive en esta misma ciudad con la que conviví mas de 5 años en una relación maravillosa pero desde hace 3 meses no esta mas.

Todos me hacen falta hoy, todos y cada uno. Daria cosas que no se como se escriben por volver a abrazarlos, volver a escucharlos, volver a platicar y volverlos a sentir.

Se que hoy muchos de ustedes están conmigo y de verdad les digo que tienen un lugar en mi corazón. Se también que si estoy así es por mi gusto, por que soy “elemental” (lo que sea que signifique eso) que manejo la terapia barata (cual sea que esa esa) que necesito estar en conflicto con alguien (o alguienes) que soy simplemente EMO.

Hoy me siento como Wall E, hoy solo anhelo una EVA (Que idiota comparación, pero así me siento hoy, hoy solo siento su ausencia, ausencia el mundo, ausencia de las personas, ausencia o será que el que esta ausente soy yo?

Gracias por leerme y a ustedes los Ausentes aun que se que no lo van a leer, quiero que sepan que los extraño, que me hacen falta y que jamás mientras lata este ausente corazón los dejare de extrañar.

Por favor en este nuevo año PERDONAME

Abraham Paz
Caballero de triste figura

walle

Año Nuevo, cosas y aventuras nuevas

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, tengan damas, caballeros, heterhomos y homosexuales… (nunca hay que descriminar a nadie).

Para los que no sabían o los que sí, pues la noticia es que en unos días se nos acaba el 2010 y empezará el 2011, es el momento de sacar nuestras conclusiones y/o reflexiones de lo vivido en este 2010 y planear un poco el 2011.

Todos pasamos cosas buenas y no muy buenas, aun así creo que de toda experiencia hay que sacar un aprendizaje, si bien habremos quien lo obtenemos rápido y habremos otros que nos tardamos un poco más en obtenerlo.

Les quiero dejar una canción que me gusta mucho en lo personal que esta muy adoc para esta última semana del año.

 

P.D. y como dicen que lo malo se vaya pa´tras… (jajajajajaja)

P.D. 2. FELIZ AÑO NUEVO

P.D.3 . que todo lo que se propongan lo puedan hacer realidad….

A levantar ese ánimo.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, tengan todos ustedes.

Hace unos meses estaba (o más bien sigo) un poco deprimido y/o apachurrado, sin querer me tope con un video que al menos por unos 3 min con 21 seg. me levanta un poco el ánimo.

Se los dejo para que chequen y así como a mí alguno que otro les levante el ánimo.

Saludos…

P.D. como diría un compañero de Mty. «mmm que ritmo tan pegajoso»…

La buena y la mala

A ultimas fechas he tomado como terapia ocupacional asistir al cine al menos una ves a la semana, si se pueden mas que mejor =)

Me he topado con películas muy de mi agrado, otras no tanto y otras exageradamente malas, les platico de las ultimas que he visto:

La perfectamente olvidable: MACHETE

Desde que escuche las primeras reseñas sabia que no era precisamente una buena opción, pero lamentablemente en las salas de proyección de León se empeñan en poner las películas en horarios un poco extraños. Sera que no se les ha ocurrido que mucha gente sale después de las 7 u 8 de la noche de trabajar y si pones las películas para iniciar a las 6:30 o 6:45 difícilmente podrás llenar una sala?

La película es perfectamente olvidable, no hay buenas actuaciones, la trama esta jodida como pocas y se ve que es algo así como un capricho de alguien a quien le sobra un poco de dinero y quería hacer una película después de un mal sueño por cenar tacos de suadero. Lo “rescatable” para los hombres podría ser ver a Michelle Rodriguez, Jesica Biel y a Lindsay Lohan; las ultimas 2 en especial Lohan salen mostrando sus encantos XD

Recomendación: Evítenla

La gran sorpresa: ENREDADOS

La adaptación de la historia de Rapunzel por parte de Disney no promete mucho de un inicio, raro en mi que no me gustan las películas de dibujos animamos y mucho menos de Disney pero me anime a verla. GRATA SORPRESA. Divertida, animada, entretenida, el doblaje no es precisamente el mejor pero no desentona en general.

No se dejen llevar por que es de Disney y caricaturas solo esta dirigida para “niños” yo fui solo al cine una noche y en verdad fue muy satisfactoria la experiencia (o será que estoy en etapa cursi?)

Perfecta para llevar a la pareja y pasar un rato “lindo” los niños se divertirán con los personajes y a las niñas se les incrementara esa idea que son “princesas” y siempre habrá un príncipe azul y todo eso que les ha vendido Disney desde hace mucho tiempo.

Recomendación: Véanla antes que salga de cartelera

A ultimas fechas mis dinámica de vida fue modificada y el cine se ha vuelto una especie de terapia ocupacional. Si alguien tiene algunas horas después de trabajar nos podemos poner de acuerdo y lanzarnos a ver una película. Ya saben como contactarme

Abraham Paz

La que sigue y de… muertos (hay naniiita)

Nos es común que escriba y menos de temas de moda, pero en esta ovación quiero compartir con ustedes los que a mi entender es la fiesta que hoy aun no termina.

Desde tiempos inmemoriales los hombres les han rendido culto a los muertos ya en monumentos fúnebres, ya en ceremonias o en ritos donde el espíritu de los muertos juega papeles de guía, guardián o develan los misterios y sus caprichos para con los vivos. Y la excepción no la vas a encontrar en México, en general las culturas prehispánicas rendían culto a los muertos y los españoles sincretizaron esos cultos en la celebración del día de muertos, como en otras ocasiones no pretendo desentrañar los misterios y los porqués de la celebración, sino aportar mi visión.

Bueno entrando en materia es común rendidos homenaje a quienes dejan de existir en un plano material, porque siguen existiendo. Pero lo peculiar de esta fiesta, de este homenaje es el tono festivo que le imprimimos, comidas típicas y tradicionales, altares en memoria de los que se fueron donde los que se quedaron lo reviven con los platos y las cosas que en vida disfrutaban, lo cual me hace pensar que solo esta muerto aquel a quien no se recuerda, continuando esta fiesta ha sido enriquecida (aunque los tradicionalistas estalinistas no les guste) con tradiciones venidas otras tierras, pero que bajo la visión cultural del mexicano sintetizan la esencia de reírse de lo macabro, de los temores, reír cuando llorar no se puede, Y es también el marco para festividades carnavalescas pero al contrario del carnaval en esta no se festeja la carne sino la ausencia de esta, se festeja a aquellos que han visto el fin de las guerras según Platón, una fiesta que no hace aspirar al mundo donde lo mundano y lo profano ya no existe, que aunque sea por momentos nos permite olvidarnos de esta dimensión y festejar sin importar dándonos la oportunidad de saborear el verdadero e ineludible futuro diría Ben Franklin y por cierto en el mas allá se pagaran impuestos, digo porque acá en México hasta los muertos votan.

Podcast 5.1 | Películas del 2010

podcast_ctap_small[1]Podcast 5.1 | Películas del 2010

El Primer Podcast de esta nueva temporada (La Quinta, por que no hay Quinto Malo). Aburridos del alcohol caro, antros, música a todo volumen, chicas con copa ropa contoneándose al rededor de nosotros, viajes y ese tipo de banalidades que no dejan nada bueno. REGRESAMOS!!!

Conduce: Iniciamos Temporada con alineación completa. Neto @beavershark Chapito @pelayito Chiry @chiristhx y Abraham @abrahamjpv Además de 3 invitados sorpresa (Un trepanado EPRista, Un Rapero en Evolución y un Vegetariano)

Ausentes: Ustedes, nuestra legión de seguidores

Grabación: El Cubil Felino

Escúchanos

Puedes descargarnos en archivo MP3 y escucharnos en tu reproductor digital, en tu celular, grabar un cd, hasta guardarnos en alguna carpeta de tu memoria portátil o puedes seguirnos con tu programa favorito de audio (Winamp, Windows Media, Songbird)

Recomendamos seguirnos por iTunes (Descargar iTunes aquí) para que cada semana automáticamente descargues y escuches tu podcast de confianza

Descarga el archivo mp3 aquí

itunes-logoAgrégalos en iTunes y descárganos automáticamente

downloadicono2rssitunesicono

La Sexta y de…

“sopas”

¿Qué hay más reconfortante, que un humeante tazón de sopa?, esta pregunta me estuvo dando vueltas en la mente desde que publiqué por última vez (si, lo sé, fue hace mucho) y remontándome a mis clases de filosofía, que me decían que filosofar era llegar al por qué de las cosas, me dio por filosofar sobre la sopa, y bajo esta premisa me puse a pensar él por qué me reconforta un tazón de sopa, y de las primeras respuestas que tuve fue que soy una albóndiga prófuga de la sopa del líquido amniótico, o que estoy inmerso en un gigantesco caldero donde se cocina una sopa cósmica y universal, eso me hizo recordar aquél postulado del “pozole de la vida”, donde la vida es como un plato de pozole, que uno le agrega cuanto sabor y textura a su placer y albedrio para poder disfrutar de tu pozole. Y más respuestas, pero me surgió otra interrogante ¿Qué es la sopa?, y busqué en mis adentros la respuesta y definí que sopa es al conjunto de entes y sustrato que coexisten para dar sustento al cuerpo y al alma, que alimentan espíritu y tripas, de aquí partí para pensar y si la literatura es un gran tazón de sopa de letras, y el literato es aquél niño que afanosamente con su cuchara remueve, todas y cada una de las piezas de su sopa hasta encontrar las palabras que dieran forma a sus ideas, o si realmente la bruja de los cuentos podía ver el futuro o el pasado removiendo en su caldero la sopa que preparaba y cosas por el estilo.

Decía la nana de “Cómo agua para chocolate” que no había nada mejor para un mal del cuerpo o del alma que un buen caldito, y aún ignoro por qué, pero es cierto, recuerdo las expediciones al ocaso, durante mis días de universitario, por un poco de brebaje mágico, consistente en granos de elote flotando en un caldo aderezado con mantequilla, limón, sal y chile, que como por ensalmo restituía las fuerzas para poder soportar las últimas clases, o los religiosos caldos de osos (religiosos porque son los del Expiatorio) que regresan el alma al cuerpo después de etílicos festines, o el caldito de pollo que no podía faltar cuando la gripe aparecía, el invernal ponche de frutas, porque no todas las sopas son saladas, también presente tengo la imagen de la película “Ramen girl” donde se podía ver, al final del día a una comparta y heterogénea comunidad compartir la vida frente a sendos tazones de sopa y el ritual que conlleva cocinar tan trascendental plato.

Ahora la próxima vez que tengas un humeante tazón de sopa (o ramen instantáneo en su defecto), disfruta de esa mezcla de ingredientes que alimenta el cuerpo y el espíritu.

La Quinta y de verdes y colorados

No, no voy a hablar de tamales, al contrario este 17 de marzo, quiero rendir homenaje a unos héroes sin patria. Otra vez hablare de guerras y soldados, pero esta vez no de una guerra en otro continente, sino de una que le quito más de la mitad de su territorio a México ante Estados Unidos y su “Destino Manifiesto”.

Huyendo de la gran hambruna contingentes de europeos vinieron a refugiarse y buscar el “american way”, muchos de ellos traían consigo creencia y tradiciones, no pocos para asegurar la supervivencia casi en el mulle decidieron enlistarse en el ejército norteamericano, pero debido a sus creencia(católicos en su mayoría) eran sometidos al descredito y maltrato, ante la cercanía de la frontera unos cuantos hombres decidieron cruzar la frontera, y unirse al ejército mexicano,  poco a poco se fue formando una unidad de artillería al mando del Cap. John Riley, distinguiéndose por su valentía, desde su primer combate principal en la batalla de Monterey, hasta su ultima escaramuza ya como unidad de infantería en el convento de Churubusco, donde el General Anaya le dijera al rendirse “sí hubiera parque, no estaría usted aquí”.

Los sobrevivientes de aquella batalla fueron condenados a muerte, por traición y a los que se unieron al ejército mexicano previo a la guerra se les marco con la “D” de desertores, fueron desoídas las suplicas del gobierno mexicano por perdonarles la vida a los miembros de la unidad, debido a que se les había otorgado la ciudadanía mexicana. Los más fueron ahorcados en el instante cuando la bandera de las barras y las estrellas ondeaba en el Castillo de Chapultepec, los demás redimieron la promesa de tierras y una vida donde su creencia no era motivo de escarnio.

Sé que esta no es una celebración muy popular en México, pero siempre es bueno recordar a aquellos que dejan su vida por lo que creen, este día de San Patricio me vestiré de verde (como dicta la tradición), y no por que se de ascendencia irlandesa que no lo soy, pero si en homenaje a esos hombres, los colorados, los Héroes sin patria

“ERIN GO BRAGH”

P. D. para seguir con las coincidencias, el símbolo que enarbolaron los colorados en la bandera de su batallón,  es el mismo de la cerveza que me bebí para agarra inspiración y escribir esto. (premio al primero que me diga que simbolo es)

LAS DIETAS

Aqui les dejo estas dietas ojala les sirvan.

  • La dieta del Gringo: Meterla en Lunes y sacarla el Domingo
  • La dieta de los recian casados: Cojer hasta quedar castrados
  • La dieta del Potasio: 1Kg de platano y un chingo de sentadillas
  • La dieta del Mamey: bajas en chinga
  • La dieta del difunto: Abrir la boca y relajar el punto