Día 1.5 | Santa María del Oro

Nuestro viaje comenzó a ponerse accidentado…

Salimos de la Zona Arqueología de Los Toriles rumbo a la Laguna de Santa María del Oro en el municipio del mismo nombre, la ruta fue por la carretera libre lo cual nos garantizaba pasar por un costado del Volcán «Ceboruco» y observar piedras volcánicas, restos de la ultima erupción.

Algunos miembros del equipo aprovecharon para descansar después del viaje nocturno y el Busslag (algo así como el jetlag, pero este es de autobús) comenzaba a hacer estragos en nuestras personas. En esta etapa del viaje me comenzaré a dar cuenta que debería de incluir en el kit de viaje alguna lata de Monster o Red Bull ya que la pila se les acaba con solo una actividad al día. Justo en este trayecto comenzaron los problemas mecánicos con la unidad que se nos habían asignado para la movilización.

DSC03065

Tardamos un poco mas de lo esperado debido a las vueltas de la carretera libre, después la bajada desde la cabecera municipal hasta la laguna, la cual se debe hacer con cuidado y pericia ya que la carretera es sinuosa y de solo un par de carriles pero al fin llegamos, el hambre se hacia evidente en todos los viajeros por lo que llegamos al restaurancito designado y rápidamente tomamos posesión de unas mesas y nuestros asientos.

Santa Maria del Oro (7)

La promesa culinaria de la visita a la Laguna es el famoso «Chicharrón de Pescado» el cual obvio fue incluido entre los platillos que pedimos para degustar, además de la primera cubeta de cerveza Pacifico y el ceviche de camarón. Era de esperarse que no nos quedáramos con las ganas de descubrir mas de las delicias ofrecidas en el menú y pedimos también unas empanadas de camarón las cuales fueron una grata sorpresa, ampliamente recomendables.

Sorpresa mas agradable fue la «variedad» ya que esta fue proporcionada por un concepto hasta el momento desconocido por el equipo, la cual consiste en una plataforma flotante (sobre las aguas de la Laguna) con un bailarines y una banda  de viento interpretando sones pa’ bailar, la cual era remolcada por una lancha de motor que lleva a esta plataforma cerca de la rivera de la laguna para que sea disfrutado por los comensales y visitantes.

La comida transcurrió con alegría, disfrutando de las delicias culinarias, el clima y las vistas del lugar, pero era tiempo de volver a Tepic para seguir con nuestro plan el cual consistía en ir a algún lugar de mala muerte (si como no) realmente era ir a un Karaoke a perturbar oídos =D.

Los problemas mecánicos se manifestaron con mayor ímpetu en la subida a la cabecera municipal, pero nos permitieron llegar y conocer otra de las tradiciones Nayaritas que según nos contaba @letsangelite consiste en que las parejas que quieran tener hijos (embarazarse pues) tienen que tocar al mismo tiempo unas rocas con forma redonda llamadas «Bolas de la Fertilidad» y están ubicadas afuera de la iglesia de SAMAO… lamentablemente nadie se animo a tocar las piedras… al menos en pareja. No «vaiga» siendo

Santa Maria del Oro (3)

Santa Maria del Oro (6)

El regreso a Tepic se comenzó a poner tortuoso ya que la camioneta no quería ir a mas velocidad después de los 30 kms y solo veíamos autos rebasarnos con singular alegría, el colmo era ver pasar a los camiones grandes, pesados y llenos de caña de azúcar rumbo al Ingenio pasarnos también =(.

En un punto entre San Cayetano y Tepic la camioneta dijo «no mas» y se negó a continuar el camino. Se solicito el auxilio al «Comandante» (señor, si señor) Contreras y mientras nuevamente varados esperábamos sobre el acotamiento de la carretera tuvimos la oportunidad de tomar algunas instantáneas del atardecer sobre el Cerro de San Juan de Tepic. El auxilio llego un rato después y fuimos remolcados hasta un lugar mas seguro donde abordamos otra unidad  hasta nuestro destino. Lamentablemente este contratiempo nos cambio los planes y por la hora (y humor) decidimos cancelar la visita al Karaoke. A descansar y esperar el día siguiente ya que la promesa era acercarnos al agua salada y disfrutar de otra de las delicias culinarias de Nayarit

Varados (2)Varados (8)Varados (12)Varados (3)

Pero esa es otra historia

Día 1 | Ixtlan del Rio – Los Toriles

Después de una ardua negociación, tomamos posesión de la unidad en la que haríamos los  traslados, después de hacer las adecuaciones logísticas para la comodidad de todos, no contaríamos con lo que a la postre seria el indicio de una aventura que no teníamos planeada, después de una parada para refrescar el cuerpo y buscar aclimatarnos al calor húmedo de la región, tomamos carretera rumbo a Ixtlan del Rió en especifico la zona Arqueológica de Los Toriles.

clip_image002

Después de una hora de camino sobre carretera llegamos y vaya sorpresa la Zona Arqueológica esta muy bien cuidada, limpia y con los servicios que debe contar un lugar así, después de la explicación de @letsangelite (única con estudios de turismo en una escuela y oriunda del estado visitado) sobre la Zona Arqueológica; la recorrimos completa tomando las primeras imágenes de nuestra aventura

clip_image004

Aprendimos muchas cosas en la visita a la Zona Arqueológica, incluyendo algo de excavación a los cornetes nasales, dicho tema fue impartido por Sofy quien mostró su experiencia y dominio en el tema que hasta nos puso a practicar las enseñanzas, para que no quedara duda alguna.

clip_image006clip_image008Como es tradicional en nuestros viajes, nos dimos el tiempo para las sesiones fotográficas y ensayos para la próxima apertura de la agencia de modelajeclip_image010clip_image012

Después de tan aleccionadora visita continuamos con el tour, siguiente parada…

Colores

Hola!!!

Espero se encuentren bien, después de un ayuno (otra ves?) de “posts” este su blog de confianza vuelve a las andadas. No diré que recargados, evolucionados y todo eso, primera por que creo que ya lo puse en un post y en otra por que no hay día en que no nos recarguemos y evolucionemos en muchos aspectos de lo que le dicen Vida

Hoy les platicare del evento que se esta convirtiendo en la Joya de la Corona en este Bonito León, Guanajuato y es el “Festival Internacional del Globo” @figleon evento que cada año se organiza desde hace 10 aprovechando el puente obligatorio de Noviembre por lo cual la ciudad es visitada por turistas de al menos 14 países de todos los continentes, la actividad económica ver un repunte y en general toda la ciudad tiene movimiento en torno al evento mas grande en Latinoamérica de su tipo.

En esta decima edición pudimos disfrutar de 200 globos, ahora si de todos sabores, colores, texturas y demás. Buena organización (con fallas muy básicas) y muchos espectadores que se reúnen desde temprano incluso antes de que salga el sol para disfrutar del inflado, despegue y elegante vuelo de las figuras tradicionales y las menos pensadas.

En las instalaciones del Parque Metropolitano de León sede del evento podemos disfrutar de puestos de comida variada, stands de patrocinadores, presentaciones artísticas, eventos deportivos, acampado y muchas cosas cosas para todas las edades. Pero definitivamente lo mejor es el vuelo de los globos, en algún momento darse cuenta que esta debajo y en miedo de 200 globos enormes de todos los colores y formas posibles.

Dice el dicho “al buen entendedor pocas palabras” y como se que ustedes son exageradamente inteligentes les dejo ahora imágenes y pocas palabras

Si quieren seguir con el deleite de imágenes del Festival Internacional del Globo 2011 pueden visitar la galería completa en Google+ aquí

Podría seguir escribiendo sobre el Festival Internacional del Globo 2011 en #leongto pero al final usted querido lector tiene la mejor opinión, por favor compártala dejando un comentario en este su blog favorito y de confianza.

Gracias a @letsangelite @mayraleyky y @pelayito por la aventura del fin de semana llamada “viajeahidalgoconescalaenfestivaldelgloboytequilaincluido”

Nayarit

Sucursal del Paraíso… no tengo otro calificativo para ese estado de la Republica Mexicana.

Lugar donde la gente es amable y cordial, los lugares son como sacados de un libro de fabulas; hermosos y pocas veces imaginados. Llegar a Nayarit desde el centro del país tiene su grado de complejidad ya que hay que viajar a Guadalajara y luego a la capital Tepic, pero el viaje bien vale la pena.

Tomar en cuenta que para los que vivimos en el centro del país y que vamos con el horario –6, Nayarit tiene horario del Pacifico y es –7 así que no olviden ajustar sus relojes o siempre tener en cuenta eso.

1303363130833
Tepic la capital del estado esta poco a poco avanzando con obras viales y llevando los servicios que en las otras capitales se ven. Un nuevo centro comercial es la atracción actualmente, con tiendas departamentales y área de fast food entre otras cosas.

El centro histórico de Tepic es diferente a otros que he conocido ya sea por que se diferencia mucho el área de las oficinas Municipales de las Estatales pero es un lugar ideal para pasar un buen rato entre la gente que muchas veces es de las razas indígenas Huichol y Cora vendiendo sus artesanías.

DSC03046DSC03201
No muy lejos de Tepic, regresando unos kilómetros sobre la autopista a Guadalajara esta Santa María del Oro, lugar con un encanto especial ya que su mayor atractivo es la laguna formada en un cráter volcánico de la cual cuenta la leyenda no han encontrado fondo. DSC03066
En sus orillas se encuentran varios restaurantes conocidos como “Ramadas” donde el platillo mas solicitado es el Chicarrón de Pescado. Un manjar que deber ser probado en la primer oportunidad, acompañado de frijoles refritos y su respectiva cerveza pacifico muy fría.DSC03075
Otro de los lugares que me tienen fascinado por su sencillez y encanto es San Blas, si ese puerto que menciona el grupo Mana en su canción, para llegar a el desde Tepic, hay autobuses cada media hora y el traslado es de aproximadamente 45 minutos, hay que bajar por la sierra. DSC03103
El municipio no cuenta con grande infraestructura hotelera, como podrían esperar algunos que están acostumbrados a ir a los destinos de playa y ver los grandes hoteles de 5 estrellas y mas. San Blas tiene los servicios necesarios para pasar un buen día al lado del Mar y solo eso. DSC03108
Ya en la playa de Borregos es normal encontrar las “Ramadas” también los platillos típicos de la región, pero el que destaca es el Pescado Zarandeado, un verdadero manjar

Aniv 1 y Tepic 2007 054
La playa es tranquila y con un oleaje relajante, nada picado comparado con otras playas del pacifico mexicano. Lo suficientemente grande para disfrutar de ella y el agua tibia que la bañan

DSC03109

2011-04-23 18.11.43
Lamentablemente en Nayarit están sufriendo por la violencia generada por grupos de narcotraficantes disputándose la plaza y la ineficacia del Gobierno por contrarrestar esta situación, en mi ultima visita fue normal escuchar balaceras a cualquier hora del día, incluso en avenidas principales. Mucha precaución. Ojala pronto llegue un gobierno que pueda hacer algo al respecto y los Nayaritas y visitantes puedan disfrutar de esta sucursal del paraíso con toda calma y confianza.

Para cerrar con broche de oro y guardándome lo mejor para el final, destacar de Nayarit… su gente, mis amigos. Los conocí hace poco mas de 8 años, personas agradables, divertidas y siempre dispuestas a ayudar a pesar de la distancia. Conocedores de la buena vida que puede brindar el estado y jamás se quedan algo para solo ellos, siempre comparten y disfrutan. A ellos mi eterno agradecimiento y saben que están en un lugar especial de mi corazón y oraciones al supremo

76549_1670637493315_1458701944_31741185_2080278_n

Visiten Nayarit!!!

PD: Agradecimientos especiales a:
Frasim y Pato por abrirme las puertas de su casa y adoptarme unos días
Goyo y Yanina por siempre tener palabras de aliento y dispuestos a divertirse
Juan y Miriam por dejarse ver en Tepic aun que viven en Vallarta.
Eduardo, Silvia, Ketzalli y Aldo por ser mi familia hace 8 años
Ainara, Mariaines y Angel por ser los pequeños motores que le dan razón de ser a la vida de mis compayes.
A Lore por abrir un poco su corazón, soportarme mas de 3 hrs y bautizarme, todo en la misma noche
y a Lety, por ser una amiga en las buenas y en las malas XD

220156_1979810101580_1432981726_32297181_6998669_o

Nota: Los post que se presentan en cuandolamentesevadeviaje.rog, son responsabilidad única de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión periodística del blog.

Zoorprendete

En León Guanajuato hay un rincón verde, limpio, bien cuidado y divertido. Si un lugar donde puedes ir con toda la familia, amigos, pareja o incluso solo. El estacionamiento es grande y seguro, cuenta con todos los servicios necesarios para garantizar una placida estadía.

Desde el acceso al estacionamiento enmarcada por dos grandes colmillos adornados en su base con imágenes de animales. La bienvenida al parque la da un León… de mampostería, que fue el primero que se ubico en el representativo Arco de la Calzada. Después llegar al lago (con todo y explicación del porque el agua es verde) sentir la brisa del agua y escuchar la bienvenida de parte de los macacos no se puede pasar por alto.

El recorrido es suficiente para pasar mas de un par de horas a pie y garantizar una sorpresa en cada uno de las zonas que se visiten. Los colores, los sonidos, los aromas son exóticos e impactantes. Se puede encontrar todas las facilidades para pasar un rato agradable, cuenta con asadores y varios puestos de comida, y sanitarios.

Mención aparte merece los programas de conservación y reproducción de animales, pues nuestro parque no es solo un lugar de esparcimiento, es también refugio de especies que difícilmente sobrevivirían en su hábitat sin estos cuidados y atenciones

Por que muchas veces a los habitantes de esta ciudad quinta mas importante de la Republica se nos cierra la mente y se van las ideas, el Zoológico de León es una excelente y tradicional opción de esparcimiento, diversión y convivencia.

Para los que no recuerden donde queda la dirección es:
Carretera a Ibarrilla Km 6 en Ibarrilla
Los teléfonos de contacto son: (477) 764 3142, 43 los lunes y sábados la entrada es al 2 x 1. Mas información en su pagina www.zooleon.org

Por si todo esto no fuera suficiente a un costado, en el anexo correspondiente a la Presa de Echeveste se organiza el ya famoso "Safari Nocturno" los

últimos viernes de cada mes. Mas información en www.safarileon.org.mx

 

Post sufrido por: @beavershark y @abrahamjpv, el guardia del estacionamiento del Zoologico y los Policías Preventivos de la Zona

DÍA NACIONAL DE LA ROPA INTERIOR EN BRASIL


Cincuenta modelos, entre hombres y mujeres, tomaron las calles de Brasilia para celebrar el Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil. La fecha comenzó a celebrarse en Brasilia en el 2007 inspirada por el National Underwear Day que se conmemora desde agosto de 2003 en Nueva York.

La web Finissimo, especializada en lencería, pretende valorizar la ropa íntima, que adquiere cada vez más importancia en Brasil… y en todo el mundo, afortunadamente.

Brasil exporta más de 20 millones de piezas de ropa interior al año y produce unas 800 millones de piezas íntimas anuales en 6000 empresas, que generan más de 36 mil empleos directos.

Aquí estan unas cuantas razones por las que dar una vuelta por Brasil:

Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil Día Nacional de la Ropa Interior en Brasil

Nota original en blog-erotico.com

Letreros Estúpidos

Diarrea de Letreros Estúpidos

DSC00019
Debemos aceptarlo, buena promoción, al menos no engaña al publico. Pero no deja de ser estúpido. Tomado en la Feria de León 2010

10022010(001) 10022010(002)
Comencemos
Toser: La tos se produce por contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la cavidad torácica que da como resultado una liberación violenta del aire de los pulmones, lo que produce un sonido característico.

Estornudo: Un estornudo es un acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz y boca. Por lo común es provocado por partículas extrañas que provocan la irritación de la mucosa nasal. De hecho, el estornudo es un mecanismo de defensa del aparato respiratorio.
Toser en Wikipedia | Estornudar en Wikipedia

Entonces toser y estornudar son conceptos totales, se tose o no se tose, se estornuda o no se estornuda, por lo cual el adjetivo “adecuadamente” no cabe en la expresión. Tomada en Cinepolis, La Gran Plaza en León, Guanajuato.

14022010(001)
No entendí, son tamales de pollo mole o verde? Serán algunas razas de pollo? Tomada en Walmart de Plaza Galerías Las Torres en León, Guanajuato

14022010
Me estoy preocupando, será que las Cemillas sean un producto genéticamente modificado y sean mejores que las Semillas que todos conocemos. Acá otra referencia a dicho producto. Tomada en una tienda de abarrotes en León, Guanajuato.

Abraham Paz

Favor de enviar sus fotos e imágenes estúpidas, agradecemos de antemano su colaboración

CamParty 2.0 | Aniversario 1

podcast_ctap_small[1]Podcast 4.5 | CamParty 2.0

El Par de Tres organiza la CamParty 2.0, cena-velada-karaokeada-campamento y demás puntos intermedios. Nuevamente La Lupita fue el escenario de tal evento. Cocota, Citla, Maribel, Elizabeth y Jaz, Alan, Toño, Glipe, Chapito, Chiri, Neto y Abraham se divierten, conviven y conbeben. No mas plabras, ahora fotos, video y audio.

Gracias a todos los que colaboran voluntariamente, pero mas a los que lo hacen involuntariamente

Conduce: El Chapito @pelayito El Neto @beavershark El Chiri @chiristhx y Abraham @abrahamjpv
Ausentes: Nadie, todos estuvieron en nuestro corazón y en nuestros pensamientos

Grabación: La Lupita

Escúchanos
Camino a La Lupita

Video de la Primera parte de la CamParty

La Galeria de fotos aquí

Todos cantando

Video de la Mentesita Siniestra Cantando

Video de la Segunda Parte de la CamParty 2.0


Video del recuento de los daños de la CamParty 2.0

Escúchanos
Regresando de la CamParty 2.0

Puedes descargarnos en archivo MP3 y escucharnos en tu reproductor digital, en tu celular, grabar un cd, hasta guardarnos en alguna carpeta de tu memoria portátil o puedes seguirnos con tu programa favorito de audio (Winamp, Windows Media, Songbird)

Recomendamos seguirnos por iTunes (Descargar iTunes aquí) para que cada semana automáticamente descargues y escuches tu podcast de confianza

Descarga el archivo mp3 «Camino a la CamParty2.0» aquí

Descara el archivo mp3 «Regreso de la CamParty 2.0» aquí

itunes-logoAgrégalos en iTunes y descárganos automáticamente

Orden

11[1]

Los que me conocen dicen que soy una persona obsesionada con el orden, que me gusta tener todo organizado, etc. Pero no es por simple gusto, es practicidad. Como nos dicen en WebDesignerDepot, un espacio de trabajo ordenado mejora nuestra creatividad y concentración. Sino, prueben aunque sea unos días ordenar y verán como cambia todo.

Así es como inspirados en esta gran verdad decidieron crear una recopilación de imágenes de workspaces minimalistas, ordenados, donde nada está a la vista sin ser necesario. Por otro lado, vamos a notar que en la mayoría de los casos, la iluminación juega un papel importante para encontrar el marco perfecto a nuestras largas horas de trabajo.

Disfrutenlos XD

14[1]

10[1]

21[1]

30b[1]   

PD. Supongo que notan que todas las fotos son de equipo Apple, no creo que las PC’s sean feas, pero hay que aceptar que Apple les lleva mucho camino por delante en cuanto a diseño