La que sigue y de… muertos (hay naniiita)

Nos es común que escriba y menos de temas de moda, pero en esta ovación quiero compartir con ustedes los que a mi entender es la fiesta que hoy aun no termina.

Desde tiempos inmemoriales los hombres les han rendido culto a los muertos ya en monumentos fúnebres, ya en ceremonias o en ritos donde el espíritu de los muertos juega papeles de guía, guardián o develan los misterios y sus caprichos para con los vivos. Y la excepción no la vas a encontrar en México, en general las culturas prehispánicas rendían culto a los muertos y los españoles sincretizaron esos cultos en la celebración del día de muertos, como en otras ocasiones no pretendo desentrañar los misterios y los porqués de la celebración, sino aportar mi visión.

Bueno entrando en materia es común rendidos homenaje a quienes dejan de existir en un plano material, porque siguen existiendo. Pero lo peculiar de esta fiesta, de este homenaje es el tono festivo que le imprimimos, comidas típicas y tradicionales, altares en memoria de los que se fueron donde los que se quedaron lo reviven con los platos y las cosas que en vida disfrutaban, lo cual me hace pensar que solo esta muerto aquel a quien no se recuerda, continuando esta fiesta ha sido enriquecida (aunque los tradicionalistas estalinistas no les guste) con tradiciones venidas otras tierras, pero que bajo la visión cultural del mexicano sintetizan la esencia de reírse de lo macabro, de los temores, reír cuando llorar no se puede, Y es también el marco para festividades carnavalescas pero al contrario del carnaval en esta no se festeja la carne sino la ausencia de esta, se festeja a aquellos que han visto el fin de las guerras según Platón, una fiesta que no hace aspirar al mundo donde lo mundano y lo profano ya no existe, que aunque sea por momentos nos permite olvidarnos de esta dimensión y festejar sin importar dándonos la oportunidad de saborear el verdadero e ineludible futuro diría Ben Franklin y por cierto en el mas allá se pagaran impuestos, digo porque acá en México hasta los muertos votan.

2 comentarios sobre “La que sigue y de… muertos (hay naniiita)

  1. A mi me gusta esta tradición, recordamos a nuestros seres que queremos de una manera muy mexicana. Me gustan los altares y el olor de la deliciosa flor. No dejemos que nuestras tradiciones desaparezcan.

    Saluditos

  2. Que buen post mi estimado, lo importante de esto es que hay que preservar las tradiciones y aprender de otras por que cada lugar tiene lo suyo…

    Saludos y continúe así…

Deja un comentario